Search

Navegacion á vapor/Juana Manso, Álbum de Señoritas

Comparte en:

El primero de Enero de 1853 inauguró la navegación á vapor de los ríos interiores de América que ligan el Brasil, el Perú y Bolivia.
Dos vapores brasileros, el «Río Negro» y el Morajó emprendieron esa carrera. Desde la ciudad de Belem, capital del gran Perú, á San Joao da Barra, recorriendo en su viage los puntos siguientes todos sobre el Rio Amazonas. En la Provincia de este nombre: Coary, Ega, Fonte Boa, Fonantis, Amaturá, San Paulo y Fabatinga. Desde allí son puertos peruanos: Loreto, Cochequina, Pebas, Pucalpa, Iquito y Nauta. En todos estos puntos tomó leña de madera fuerte y de excelente calidad.
El vapor causó sorpresa general en aquellos desiertos, poblaciones hubo, donde toda la gente corría a la ribera del río, dando gritos de admiracion y de júbilo, en otras las mugeres y los niños, huían despavoridos, dando aullidos de terror, y entrañándose en las selvas!
En Loreto, recibieron el vapor, con tiros y repiques, y el coronel don Francisco Ortiz gefe político, dió mil demostraciones de bondad y agasajo, embarcándose hasta el Nauta.
El Perú ha destinado dos vapores para la exploracion del Ucagali é Guazaya. El gobernador de Loreto don Manuel Iguarra, y el negociante alemán Shut, establecido en el Callao de Lima, han contratado con el gobierno del Perú la impor­tacion de 13 mil colonos, en el término de tres años existiendo ya algunos de estos en Loreto.

En Ega y Tabatinga hay noticia de la existen­cia de minas de carbón de piedra. En Pebas, Loreto, é Iquito, es conocido.

En Pebas está á diez pasos de distancia de la casa del gobernador; en Iquito está en la margen misma del Marañon, y parece ser de buena calidad, existen muestras en manos del Sr. Pimienta Bueno.

También en la América del Sud, asoman ya los primeros síntomas de la Revolución Silenciosa,  que derrocará para siempre los tiranos y extirpará los gérmenes de la guerra fratricida. Chile trabaja ya en el ferro-carril. El Brasil y el Perú abren la comunicación interior de sus Ríos, Bolivia ofrece diez mil pesos fuertes de premio al primer vapor que llegue á sus puertos del interior de América. Cuadruplicadas líneas de paquetes a vapor han puesto la América Meridional, á 30 días de distancia de Europa.

El Paraguay, esa joya perdida tantos años entre sus florestas vírgenes, permite la libre exploración de sus ríos… Quien que conozca la geografía de estas Américas, no ve en el lejano horizonte del porvenir la confederación gigante que hará un día hermanos todos estos pueblos hoy empobrecidos, atrasados y separados por escarpadas cordille­ras, por bosques enmarañados, por ríos ¡llenos de escollos y cataratas!  

Pues un día, las cordilleras serán taladradas por su base formando anchos toneles, los bosques se habrán convertido en manufacturas, y de las selvas agrestes, habrá hecho la industria, hermo­sas ciudades y elegantes poblaciones.

Álbum de Señoritas, Tomo I, Buenos Aires, Enero 15 de 1854, Núm.8, Pág. 24

Te gusto:

Últimas entradas

Categorías

Etiquetas

Últimos Artículos

Modas, Juana Manso

El figurín que acompaña este número de la Flor del Aire, es copiado del Monitor de la moda; el que nos dice que el sombrero

Leer Más