Libros nuevos y periódicos recibidos en esta redaccion, enviados por el Sr. Sarmiento
Dos números del Maestro del Massachussetts, periódico, Diciembre 1866 y Enero 1867.
Dos números del periódico mensual de educacion, órgano de los maestros del Ohio. Diciembre 1866 y Enero 1867.
Dos números del periódico ilustrado para niñas y niños: Estudiante y Escuelero, se pública en Boston.
Série de libros de lectura por Luis Felipe Mantilla, en español, dedicada á los paises hispano-americanos. Mantilla ha tomado la forma de los libros del Dr. Mendeville, adoptando su curso de lectura á la índole del idioma español.
Es una lindísima edicion por Ivison, Phinney Blakeman y Co; impresa en New-York.
El primer libro de lectura comienza con el alfabeto en mayúsculas y minúsculas en dos caracteres de letra. Siguen palabras de dos silabas representadas por objetos y antecediendo á cada palabra la letra con que ésta empieza en el órden alfabético.
Viene luego otro alfabeto de letra cursiva mayúsculas, minúsculas y la numeracion.
Este plan es de orijen sajon y ha servido á Mavor Webster y otros autores para su Spelling book ó cartilla.
Siguen silabas y aplicacion inmediata de palabras de dos silabas, hasta llegar á la composicion de pequeñas frases, sin objetos y otras en pos representadas por objetos, llegando suavemente hasta pequeñas anécdotas, que van ensanchándose gradualmente.
Tiene el libro primero 132 pájinas, en rico papel, bella encuadernacion y preciosos grabados.
El libro 2º de Mantilla contiene 332 pájinas bajo un plan mas sério; es una lectura variada, de trozos escojidos de literatos americanos y españoles; de la anécdota ilustrada con viñeta vá ascendiendo á otro género mas noble de lectura.
Viene luego el libro 3º, rica edicion, que puede servir como regalo, tomo de 403 pájinas incluido un vocabulario español inglés, al uso de los estudiantes de español.
Esta série de lectura viene dirijida á Cuba, Santo Domingo, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, San Salvador, Nicaragua, N. Granada, Costarica, Perú, Chile, Venezuela, República Arjentina, Méjico, Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
El plan de la série nos agrada; sin embargo que encontramos muy voluminosa; la obra viene á constar de 867 páginas, la mayor parte de aména literatura, lo que no sucede con Mendeville que contiene porción de conocimientos útiles.
Para pueblos sud-americanos, traé mucha hojarasca de España, la mas insustancial de todas las literaturas.
En nuestra escursion á Quilmes, hablamos con el Dr. Whilde sobre su Silabario Arjentino, es uno de los mejores libros de ese género que se hayan escrito en español. Subdividido en una série de lecturas, ilustrado, bien impreso y encuadernado solidamente, sería el libro por excelencia para nuestras escuelas.
Sin embargo, la série de Mantilla debería circular en nuestras escuelas. Son lindos libros.
Juana Manso. Anales de la Educación Común. Vol. IV, 1866. Pág. 268.