Juana Manso es una de las grandes figuras de nuestra historia. Educadora, escritora, feminista, luchadora incansable por la educación y los derechos de la mujer y el niño; dejó un legado valioso hasta ahora no reconocido en su real dimensión.
El principal objetivo del programa es despertar en los estudiantes interés por conocerla y preguntarse sobre el sentido de la educación y la necesidad de reformular la escuela actual.
El encuentro promueve el intercambio de ideas, aprendizajes y experiencias. Abre una oportunidad para que los jóvenes sean inspirados por las luchas de Juana Manso y se animen a cuestionar y proponer acciones que despierten el interés por aprender y mejorar la escuela.
A partir de la presentación de una Lectura Pública se abre el espacio de intercambio que finaliza con una actividad artística grupal.
Destinatarios: Jóvenes y docentes del ciclo secundario.
Duración: 90 minutos
Desarrollo del encuentro:
- Proyección de audiovisual sobre su vida y obra.
- “Lectura Pública de Juana Manso. ¿Educación o instrucción?” A cargo de María De Giorgio. – Juana inaugura con las Lecturas, un espacio público vedado a las mujeres, expone sus ideas y críticas a la educación que despiertan rechazo y persecución. Esta lectura es una selección de distintos escritos originales.
- Círculo de reflexión – Se inicia una dinámica de juego teatral: los jóvenes dialogan libremente con Juana y expresan sus experiencias en torno a la escuela, métodos de enseñanza, convivencia, intereses y sentido de la educación actual.
- Lluvia de Ideas: propuestas concretas para mejorar la calidad de mi escuela. Cada joven escribe libremente o responde un cuestionario-guía, que será depositado en un buzón.
- Cierre. Actividad grupal artística. Imágenes corporales que expresan la vivencia. Entrega del buzón con los escritos a los docentes.
Idea y actuación: María De Giorgio.
Actriz, directora, docente. Formación actoral con los maestros Alberto Félix Alberto, David Amitin, Augusto Fernández, Juan Carlos Gené, entre otros. Fue integrante del Teatro del Sur, creó la Nueva Comedia de San Pedro en la Provincia de Bs.As y el Grupo de Teatro Rioplatense. Actualmente se dedica a la investigación y difusión de la vida y obra de Juana Manso, a través de talleres y actividades culturales-educativas, creadora del sitio www.juanamanso.org
Para solicitar mayor información comunicarse a blogdejuanamanso@gmail.com