Emilia Casanova, la heroína cubana, escribe a Juana Manso para solicitarle su apoyo a la causa de la Independencia de Cuba.
«Era yo niña todavía, cuando en una mañana de mayo, el bravo Narciso López plantó delante de la ventana de mi casa en Cárdenas la bandera que había ideado para simbolizar la libertad e independencia de Cuba. Me pareció tan bella, y grande el hombre que la enarbolaba, que desde ese momento juré en mi interior consagrar mi vida a ese fin sagrado y noble.»
Emilia Casanova. Carta a Carlos Manuel de Céspedes.
En los Apuntes biográficos de Emilia Casanova de Villaverde, impreso en Nueva York, en 1874, figura Juana Manso, entre las figuras destacadas a las que dirige Emilia Casanova su vasta correspondencia. No sorprende esta comunicación, tan comprometidas ambas, desde su juventud, en las luchas por la libertad, la igualdad y los derechos .
Recordemos que Emilia luchó incansablemente por la causa de la independencia de Cuba y la libertad de los esclavos. Así como Juana en Montevideo borda una bandera para Lavalle, Emilia hace la suya para Narciso López. Desde su exilio en Estados Unidos, crea la Liga de las Hijas de Cuba, primera organización política de mujeres exiliadas para luchar por la independencia de su país. Recauda fondos, acopia armas, presenta proyectos ante el Congreso norteamericano; mueve cielo y tierra para conseguir el apoyo de destacadas figuras de Hispanoamérica y Europa para la Cuba libre.
Ambas ridiculizadas, pagan alto precio por su valentía, algunas veces sucumben, pero su amor a la libertad las sostiene.