Carta de Juana Manso a Mary Mann
Buenos Aires, 8 de Agosto 1870 Querida Sra. Mann Hace meses que mis ocupaciones y sobre todo mis disgustos, me arredran de escribirle.
Buenos Aires, 8 de Agosto 1870 Querida Sra. Mann Hace meses que mis ocupaciones y sobre todo mis disgustos, me arredran de escribirle.
Juana Manso, socia corresponsal de la Sociedad de Amigos de la Educación Popular de Montevideo
Cambridge, 14 de mayo 1867 A Su Excelencia, Mi estimado amigo, He terminado Ambas Américas y es, en verdad, una revista capital; me parece irresistible.
Belgrano, 11 de enero de 1874. La resignación es una virtud, querida Carmencita, pero ella como toda virtud sólo se adquiere a costa del sacrificio,
Oscawana Julio 2 de 1866. Mi estimada amiga: Llegóme sin inconveniente su estimada dirijida a Lake Oscawana Pickhill N. Y. y cuando me preparaba a
Buenos Aires, Diciembre 24 de1866.- He visto publicada en la Tribuna su carta a la Sociedad Rural.—He dado una Lectura en Quilmes, i propuesto la
Belgrano, 7 de febrero de 1875.- Muy distinguidos señores: Con tres días de retardo y el hallarme en el campo ha obstado el que contestase
Μi estimada amiga: Ηe recibido, con su carta de 26 de Setiembre, los dos ejemplares de su segunda edicion del Compendio de la Ηistoria de
Todo el secreto de la escuela consiste en el desenvolvimiento gradual, simultáneo y sistemático del niño. Con facultades desarrolladas todo se aprende, miéntras que pretender
Buenos Aires, 16 de Febrero 1869. Mi querida señora Mann. He recibido su preciosa carta fecha 21 de Octubre de 1868, con el atraso de
Buenos Aires — Calle San Martín 299. Noviembre 25 de 1866 — Mrs. Mary Mann. My dear lady: I am grateful to you for your
Buenos Aires, 11 de Agosto de 1867 Calle San Martin 299 Señora Da. María Mann. Mi querida señora: Tengo dos cartas suyas pa. responder. La
Al Director de ̈La Ondina del Plata» Belgrano, 7 de febrero de 1875.- Muy distinguidos señores: Con tres días de retardo y el hallarme en
Con mucho placer insertamos las líneas que la señora Manso nos remite, transcribiendo algunos párrafos de una carta en que el tan ilustrado como desgraciado
Señora Doña Juana Manso. Lima, Abril 10 de 1865. Mi estimada amiga: Esta mañana el sirviente de la Legacion me traia un jiron de
Poder Ejecutivo de la Provincia Santa Fé, Junio 3 de 1867. A la H. Cámara de Representantes Son notorios para V. H. los incesantes esfuerzos
Buenos Aires, enero 25 de 1868. Sr. D. Alejo Aveleyra, Presidente de la Sociedad «Estímulo Literario». Distinguido señor He tenido el honor de recibir la
Buenos Aires, Febrero 20 de 1868. Al Sr. D. Domingo Faustino Sarmiento. MI ESTIMADO AMIGO: He leido el 2º número de Ambas Américas, porque alguien
Rosa Bonheur (1822-1899) Sr. D. Domingo F. Sarmiento Buenos Aires, Setiembre 4 de 1867 Estimado amigo. Se me ocurre contestarle en los Anales, lo que
Emilia Casanova, la heroína cubana, escribe a Juana Manso para solicitarle su apoyo a la causa de la Independencia de Cuba.
Buenos Ayres, Diciembre 22 de 1859. Sr. Gefe del Departamento de Escuelas; del Estado de Buenos Ayres. Escuela Primaria de ambos sexos núm. 1. La
Mi buen amigo: es en mi poder su carta fda. 24 de diciembre y la carta-orden que la acompaña de la casa Lavallol e
Señora Mary Mann. Oscawana, Julio 2 de 1868. Mi estimada amiga: Llegóme sin inconveniente su estimada dirijida a Lake Oscawana, Pickhill, N.Y. y cuando me
1842 – Montvo., 26 de Mayo. – Srta. J. P.Manso. M i querida amiga: A mi regreso de la Bajada, donde me llevaron asuntos de
Ortografía original Buenos Aires — Calle San Martín 299.Noviembre 25 de 1866 — Mrs. Mary Mann.My dear lady: I am grateful to you for your
Μi estimada amiga: Ηe recibido, con su carta de 26 de Setiembre, los dos ejemplares de su segunda edicion del Compendio de la Ηistoria de
Buenos Aires, Mayo 3 de 1867. Al Sr. D. Domingo F. Sarmiento. Quiero consignar en los « Anales » mis trabajos sobre Bibliotecas Populares encomendados
Buenos Aires, 30 de Agosto de 1867. Sr. D. Antonio Lambin. Muy señor mio: He recibido tres cartas de vd. efectivamente con la que tengo
BUENOS AIRES, DICIEMBRE 24 DE 1866. He visto publicada en la Tribuna su carta a la Sociedad Rural. He dado una Lectura en Quilmes y