Search

Carta de la Sociedad de Amigos de la Educación Popular. Montevideo, 1869

Comparte en:

Comisión Directiva.
Montevideo, Enero 12 de 1869
Señora:

Los diarios de la capital habrá sin duda hecho saber a Vd. que a mediados del mes próximo pasado los Sres. D. José Pedro Varela y D. Carlos María Ramirez iniciaron la idea de formar una asociación que tuviese por objeto propender al adelanto y desarrollo de la educación del pueblo, en todo el territorio de la República.
Tan plausible idea encontró la aprobación y el concurso que debían esperarse, y despues de sucesivas y numerosas reuniones la asociación quedo definitivamente constituida bajo el nombre de “Sociedad de Amigos de la Educación Popular”.
Acompaña a esta nota un folleto que contiene las actas de todas esas reuniones, los Estatutos sancionados y el resultado de las elecciones practicadas con el objeto de formar la Comisión Directiva y la Comisión Fiscal.
El primer anhelo de la Sociedad será ante todo difundir y mejorar la educación en los pueblos dispersos de esta campaña dilatada que encierra desconocidos y olvidados los germenes preciosos de nuestro porvenir político y social.
Siendo los impulsos de ese anhelo, la Comisión Directiva aspira a que las listas de los voluntarios con que cuenta la causa de la Educación Popular contengan el nombre de todas las personas que amen con sinceridad el adelanto, la cultura y el progreso del país.
Así pues, al instalarse, uno de sus primeros cuidados ha sido determinar las personas que en los pueblos de campaña deban segundar sus trabajos, desempeñando el honroso cargo de socio corresponsal que los estatutos establecen.
La Comisión Directiva ha pensado que nadie mejor que vd. sería digna de ese cargo y no trepida en pedirle que robe algunos momentos a sus atenciones particulares para dedicárselos a la gran causa de la educación del pueblo. Si vd. acepta el título de socia corresponsal que la Sociedad de Amigos de la Educación Popular le ofrece, la Comisión Directiva espera que vd. se dignará comunicárselo en breve, para proceder enseguida a indicar a vd. los servicios que su celo y dedicación pueden prestarle en el punto de su residencia. (1)
Aprovecho la ocasion de saludar a vd. atentamente.

Elbio FERNANDEZ.
Presidente.
José Pedro Varela.
Secretario.

(1) Esta nota fue respondida aceptando y agradeciendo.

Anales de la Educación Común. Vol.VII, 1869.

Te gusto:

Últimas entradas

Categorías

Etiquetas

Últimos Artículos

Modas, Juana Manso

El figurín que acompaña este número de la Flor del Aire, es copiado del Monitor de la moda; el que nos dice que el sombrero

Leer Más