BiBlioteca Digital Juana Manso-Literatura

Comparte en:

-Acevedo de Gómez, Josefa, Antología. Una neogranadina en el Templo de Minerva, Escritoras Latinoamericanas del Diecinueve, 2017. LEER

-Alberdi, Juan Bautista, Peregrinación de Luz del Día o Viaje y aventuras de la verdad en el Nuevo Mundo, Buenos Aires, Carlos Casavalle Editor, Buenos Aires, LEER

-Álbum Poético Argentino con composiciones de las señoras Juana Manso…, etc. etc.  publicado por el editor de La Ondina del Plata para obsequiar a sus suscritores de 1876, Buenos Aires, 1877. LEER

-Andrade, Agustina, Lágrimas. Ensayos poéticos, s/f, Bs.As. LEER

-Bibliographie générale – Femmes et voyages Biblioteca Nacional Digital Brasil LEER

-Cabello de Carbonera, Mercedes, Ensayos selectos (1874-1877), Escritoras Latinoamericanas del Diecinueve, Abril del 2015. –LEER

-Cáceres, Aurora, La rosa muerta. Edición Thomas Ward, Stockero.LEER

-Discursos pronunciados el día de la apertura del Salón Literario fundado por D. Marcos Sastre, Buenos Aires, Imprenta de la Independencia, 1837LEER

-Echeverría, Esteban, Elvira o la Novia del Plata, Imprenta Argentina, 1832, LEER

-Echeverría, Esteban, Dogma Socialista de la Asociación de Mayo precedido de una ojeada retrospectiva sobre el movimiento intelectual en el Plata desde el año 37, Montevideo, 1846. LEER

-Echeverría, Esteban, Obras selectas, colección hecha por Rafael Obligado, Buenos Aires, Pedro Irume Editor, 1885. LEER

-Echeverría, E., El matadero. LEER 

-El Mugiense, R., Emilia o los efectos del coquetismo, Buenos Aires, Imprenta de La Bolsa, 1862.  LEER

-Espínola de Anastay, Francisca (F.E.D.A.), Memoria del viage a Francia de una argentina de la Provincia de Buenos Aires, Marsella, Imprenta de Carnaud, 1850. LEER

-Gorriti, Juana  Manuela, Panoramas de la vida, Tomo I, Buenos Aires, Imprentas y Librerías de Mayo, 1876. LEER

-Gorriti, Juana  Manuela, Panoramas de la vida, Tomo II, Buenos Aires, Imprentas y Librerías de Mayo, 1876. LEER

-Gorriti, Juana  Manuela, Oasis en la vida, Buenos Aires, Ed. Félix Lajouane, 1888. LEER

-Gorriti, Juana Manuela, El ángel caído. LEER

-Guerra, Rosa, Lucía Miranda. Novela histórica, Buenos Ares, Imprenta Americana, 1860. – LEER

-Guerra, Rosa, Clemencia, drama original en verso, Buenos Aires, Imprenta y Litografía de Bernheim y Boneo, 1862  LEER 

-La limeña elegante: la repercusión de la moda francesa en los semanarios del diecinueve, Escritoras Latinoamericanas del Diecinueve, Colección Virtual, Octubre de 2016. LEER

-Larrosa de Ansaldo, Lola, ¡Hija mía!, Imprenta de Juan A. Alsina, Bs.As., 1888, LEER

-Llanos, Julio, Camila O’Gorman, Imprenta  “La Patria Argentina”, Buenos Aires, 1883, LEER

-Magariños Cervantes, Alejandro, Caramurú, novela histórica original; La vida por un capricho. Episodio de la Conquista del Río de la Plata, Teodomiro Real y Prado, Editor, Buenos Aires, 1865. LEER

-Magariños Cervantes, Alejandro, Horas de melancolía. Poesías, Buens Aires, Imprenta de Mayo, 1858.- LEER

-Mangel Du Mesnil, Emilio, Notoriedades del Plata. Héctor F. Varela, Buenos Aires, 1862.LEER

-Mangel Du Mesnil, Emilio Notoriedades del Plata. Marcos Sastre, Buenos Aires, 1862.LEER

-Mansilla de García, Eduarda, Pablo o la vida en las pampas, traducción: Alicia Mercedes Chiesa, Editorial Confluencia, Bs.As., 1999. LEER

-Mansilla de García, Eduarda, Cuentos, Buenos Aires, Imprenta de la “República”, Belgrano 189, 1880. LEER

-Mansilla, Eduarda, El médico de San Luis, Precedida de apuntes por M. N. V. Y de un estudio sobre la autora por Rafael Pombro, 1893,LEER

-Mansilla de García, Eduarda, Lucía Miranda. Novela histórica, Buenos Aires, Imprenta de Juan A. Alsina, 1882.  LEER

-Mansilla de García, Eduarda, Recuerdos de viaje, Tomo I, Buenos Aires, Imprenta de Juan A. Alsina, 1882.  LEER

-Mansilla de García, Eduarda, Recuerdos de viaje,  edición J.P. Spicer-Escalante Stockero. LEER

-Mansilla de García, Eduarda, Creaciones, Buenos Aires, Imprenta de Juan A. Alsina, 1883. LEER

-Marín del Solar, Mercedes, (1804-1866) Obras reunidas, Compilación, estudio preliminar y notas críticas de Joyce Contreras Villalobos. LEER

-Mármol, José, El Cruzado y El poeta. Comedias, Barcelona, Trilla y Serra Editores, 1870. LEER

-Mármol, José, Obras. Cantos del Peregrino. Poesías diversas, Buenos Aires, Felix Lajouane Editor, 1889.  LEER

-Matto de Turner, Clorinda, Índole, Instituto Nacional de Cultura, Edición digital basada en la de Lima, Instituto Nacional de Cultura, 1974, Biblioteca Virtual Cervantes, LEER

-Matto de Turner, Clorinda, Las obreras del pensamiento en la América del Sur (1895) (Lectura hecha por la autora en el Ateneo de Buenos Aires, el 14 de diciembre de 1895). LEER

-Mitre, Bartolomé, Traducción de La Divina Comedia de Dante Alighieri, Ed. Jacobo Peuser, Buenos Aires, 1894, LEER

-Nísia Floresta, Opúsculo Humanitário, Edição atualizada com estudo introdutório e notas de Peggy Sharpe-Valadares, LEER

-Pelissot, Felisberto, Misterios de Buenos Aires, tomo II, Imprenta de La Tribuna, Buenos Aires, 1856.LEER

-Pelliza de Sagasta, Josefina, La Chiriguana, (1877), Edición, notas y estudio preliminar de Natalia Crespo. LEER

-Pelliza de Sagasta, Josefina, Margarita, compaginado por Teseopress.com, LEER

-Obligado, Pedro, Tradiciones de Buenos Aires, 1711-1861, Imprenta del Congreso, Buenos Aires, 1896.– LEER

-Ochagavia, Margarita Rufina, Un ángel y un demonio, Imprenta de Mayo, Buenos Aires, 1857. – LEER

-Sarmiento, Domingo Faustino, Lecturas de Dickens, Anales de la Educación Común. Vol. V. 1867, LEER

-Sasor, M, (seudónimo de Rosas de Rivera, Mercedes), María de Montiel, Buenos Aires, Imprenta de La Revista, 1861 (Wikimedia Commons ) LEER

-Sastre, Marcos, El Tempe Argentino seguido de Los Consejos de Oro, Alau Hermanos Editores, Barcelona, 1862. LEER

-Ulbach, Luis, El Libro de la madre, Ed. La Ondina del Plata, Buenos Aires, 1878. LEER

-Wilde, Eduardo, Tiempo perdido. Segunda Parte. Trabajos literarios, Buenos Aires, 1878. -LEER

-Wilde, José Antonio, Buenos Aires desde setenta años atrás, Buenos Aires,  Imprenta y Librería de Mayo, de C. Casavalle,  Perú 115, 1881. LEER

-Zamudio, Adela, Novelas cortas (1943). LEER

Publicaciones periódicas

-El Constitucional, 1856. LEER

-El Heraldo del Plata, 1856. LEER

-El Nacional,  diario político, literario, comercial y noticioso. Montevideo, 1835. LEER

-El Nacional. Periódico comercial, político y literario, Director fundador: Dalmacio Vélez Sársfield, 1852. LEER

El Plata Ilustrado. Semanario de literatura, artes, industria, modas y ciencias.Buenos Aires, Imprenta Germania, 1871-1873. LEER

-La Aljaba, dedicado al bello sexo argentino.Editora Petrona Rosende de Sierra. 1830-1831. LEER

-La Camelia, redactado por Doña Rosa Guerra, 1852. LEER

-La Flor del Aire, Periódico literario ilustrado dedicado al bello sexo, Literatura – Sátira decorosa – Teatro – Modas – Variedades. Buenos Aires, Lit. Pinto,  del 3 de marzo al 10 de abril de 1864 LEER 

-La Iustración Argentina. Semanario crítico y literario. Editores, Benito Hortelano y José María Buter. 1853-1854LEER

-La Ondina de Plata.  Revista semanal de literatura y modas. 1876-1879. LEER

-O Jornal das Senhoras  LEER

-Revista del Río de la Plata. Periódico mensual de historia y literatura de América. 1871-1877. LEER

 

 

Te gusto:

Últimas entradas

Categorías

Etiquetas

Últimos Artículos