Museo Escolar de Chivilcoy- Provincia de Buenos Aires
-Alvares, Levi M., El por qué o la física puesta al alcance de todos, traducido por D. Domingo F. Sarmiento, Corrientes, Imprenta del Estado, 1853. LEER
-Ambas Américas. Revista de Educacion, Bibliografia i Agricultura. Bajos los auspicios de Domingo Faustino Sarmiento, Volumen I. Nueva York, 1867. LEER
-Anales de la Educación Común. Dir. Domingo Faustino Sarmiento y Juana Manso
Vol. I. Buenos Aires, Noviembre 1 de 1858, N° 1 a Diciembre 1 de 1859, Nº12. LEER
Vol. II, Buenos Aires, Enero 1 de 1860, Nº13 a Diciembre 1 de 1861, Nº25. LEER
(La publicación se suspende y se retoma en 1865 bajo la dirección de Juana Manso)
Vol. III, Buenos Aires, Agosto 30 de 1865, Nº26 a Julio de 1866, Nº37. LEER
Vol. IV, Buenos Aires, Agosto de 1866, Nº38 a Julio de 1867, Nº49. LEER
Vol. V, Buenos Aires, Agosto de 1867, Nº1 a enero de 1868. LEER
Vol. VII, Buenos Aires, sin mes y número, 1869. LEER
Vol. VIII, Buenos Aires, Agosto de 1869, Nº1 a 1870. LEER
Vol. IX, Buenos Aires, Agosto de 1870, Nº1 a Julio de 1871, Nº12 . LEER
Vol. X, Buenos Aires, Agosto de 1871 a Julio de 1872, Nº12. LEER
Vol. XI, Buenos Aires, Septiembre de 1872, N°2 a Diciembre de 1872, N°5, del Vol.XII, (CENDIE), LEER
Vol. XII, Buenos Aires, Enero a Julio de 1873, N°12, (CENDIE), LEER
Vol. XIII, Buenos Aires, Agosto de 1873, N°1, (las primeras páginas completan el N°12 del Vol.XII, julio de 1873), (CENDIE), LEER
Vol. XIV, Nº7. Febrero de 1875. LEER
Vol. XIV, Nº8. Marzo de 1875. LEER
Vol. XIV, Nº9. Abril de 1875. LEER
Vol. XIV, Nº10. Mayo de 1875- LEER
Vol. XIV, Nº11. Junio de 1875- LEER
Vol. XIV, Nº12. Julio de 1875- LEER
Vol. XV, Nº1. Agosto de 1875- LEER
Vol. XV, Nº2. Septiembre de 1875- LEER
-Antelo, Nicomedes, El poeta y fraile, Buenos Aires, 1865. LEER
-Avellaneda, Nicolás, Discurso del Sr. Ministro de Culto con motivo de la colocación de la piedra fundamental del Colejio Nacional en el Rosario, LEER
-Avellaneda, N., Escuela sin religión, Buenos Aires, 1883, LEER
-Barcia, Pedro Luis, Ideario de Sarmiento . Tomo III. LEER
-Bravo, Héctor Félix, Domingo Faustino Sarmiento. LEER
-Bustamante, José, Educación en tiempos de la Confederación Argentina.- LEER
-Cabrera Segovia, Virginia, Manuel Belgrano y San Martín: una mirada hacia la Educación Femenina. –LEER
-Calkins, N.A., Lecciones sobre objetos para los maestros y los padres , Traducción de Juana Manso, Anales de la Educación Común, 1870-1871, Vol. VIII y Vol. IX. –LEER
-Carli, Sandra, Discursos acerca de la infancia en la historia de la educación argentina entre 1880 y 1955. Niñez, pedagogía y política. LEER
-Caruso, Marcelo y Rodríguez Wermeister, Significados divergentes de lo “popular”. Sarmiento, Sastre y sus aliados en la educación primaria de la ciudad de Buenos Aires durante el período liberal temprano (1852-1872). -LEER
-Ciriza, Alejandra, Querellas fundacionales en torno de la educación y la ciudadanía de mujeres. Consideraciones sobre el caso argentino. LEER
-Curso graduado de instrucción en las escuelas públicas de Chicago para servir de modelo a las de la República Argentina, edición de los «Anales de la Educación» , Imprenta Americana, 1869. LEER
-Daros, William Roberto , Incidencias del proceso histórico en el proceso educativo argentino. LEER
-Daros, W. R, Ensayo para la educación argentina, en tiempos de globalización, Ed. Ucel, Rosario, 2014.,LEER
-De Miguel, Adriana; Román, Mario S., de Biaggi, María L. , Traducción pedagógica, nacionalización canónica y contrato de lectura en la historia del canon escolar normalista en Argentina (1869-1916). LEER
-Duarte, Oscar Daniel, Un debate más allá de lo educativo. Los límites insuperables de Sarmiento y Alberdi.LEER
-El Monitor de la Educación Común. Publicación Oficial del Consejo Nacional de Educación. Año I, Nº2, 1881. – LEER
-El Monitor de la Educación Común. Publicación Oficial del Consejo Nacional de Educación. Año V. Nº84, Buenos Aires, julio de 1885. LEER
-Enciclopedia de la Infancia. Periódico semanal por Enrique M. de Santa Olalla, Valparaíso, 1 de junio de 1857. LEER
-Estrada, Juan Manuel, Memoria sobre la Educación Común en la Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires, 1870. –LEER
-Fiorucci, Flavia y José Bustamante Vismara (editores científicos), Palabras claves en la historia de la educación argentina. LEER
–Flecha, Consuelo, Juana Manso, una mujer argentina en la educación del siglo XIX. LEER
–Gagliardi, Guillermo R./Mauricio Meglioli, Testimonios de un Hacedor.Bibliografía sobre
Domingo Faustino Sarmiento. LEER
-García Aguilera, Vicente, La escuela, moral, social y religiosa, Cuarto Libro de Lectura, Buenos Aires, 1873. – LEER
–Herrero, Alejandro, José J. Berrutti y las Sociedades Populares de Educación en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. LEER
-Houston Luiggi, Alice, Mary Elizabeth Gorman. La pionera que no llegó a destino, capítulo del libro Setenta y cinco valientes. Sarmiento y las maestras norteamericanas, Ed. Ágora, Buenos Aires, 1959. LEER
-Houston Luiggi, Alice, Otras que tampoco llegaron a destino, capítulo del libro Setenta y cinco valientes. Sarmiento y las maestras norteamericanas, Ed. Ágora, Buenos Aires, 1959. LEER
-Informe I del Estado de la Educación Común del Año 1877 en la Provincia de Buenos Aires presentado al Consejo General de Educación por D. F. Sarmiento, Buenos Aires, 1878. LEER
-Informe II del Estado de la Educación Común del Año 1878 en la Provincia de Buenos Aires presentado al Consejo General de Educación por D. F. Sarmiento, Buenos Aires, 1879. LEER
-Informe III del Estado de la Educación Común del Año 1879 en la Provincia de Buenos Aires presentado al Consejo General de Educaci´n por D. F. Sarmiento, Buenos Aires, 1880. LEER
-Jacques, Amadeo, Pequeña Biblioteca de Educación, Aritmética…, Buenos Aires, 1864. LEER
-Jacques, Amadeo, Memoria sobre el sentido común. Presentación y notas de Arturo A. Roig. LEER
-Lalor, Jhon, Naturaleza y valor de la educación , version castellana de Juana Manso, Anales de la Educación Común, 1866 y 1867. LEER
–Libros, lectores y lecturas: las bibliotecas populares en la Argentina entre 1870 y 1876.LEER
-Lionetti, Dominga Lucía, Sujetos sociales, escuelas y comunidades rurales. Disputas de poder en el escenario de la campaña bonaerense (1810-1875), Historia y Memoria de la Educación 7 (2018): 47-80. LEER
–Los orígenes de la enseñanza escolar en Chivilcoy. Décadas 1840-1870. LEER
-Mann, Horacio, Motivos del maestro. Por el Ex-Secretario del Consejo de Educación de Massachusets y rector del Colejio de Antioquia. Anales de la Educación Común. Vol. V, 1867. LEER
-Mann, Horacio, Lecturas sobre la educación, vertidas al castellano por Juana Manso, Páginas del Volumen 6 los Anales de la Educación Común, Buenos Aires, imprenta Americana, 1868.LEER
-Mann, Horace, Life of Works of Horace Mann edited by Mrs. Mary Mann, in five volumes, Vol. VI, Boston, Horace B. Fuller, 1868. LEER