Juana Manso, 146 años de su muerte

» Querida China:la resignación es una virtud, pero ella, como toda virtud, sólo se adquiere a costa de sacrificio, también yo estoy resignada, pero nuestra súbita separación, me ha producido una crisis moral, que a mi edad, puede determinar un cambio radical. Estoy triste, taciturna, callada y tengo una indiferencia por todo, que solo cede […]
Junana Manso, el único hombre. Liliana Zucotti

Al escribir una sucinta biografía de Juana Manso, en su “diccionario personal” de “Los emigrados”, Sarmiento termina: “Es una de las pocas mujeres argentinas que han tomado parte de la vida pública” . Y en una carta comenta (OC, vol. 49, 294): “La Manso, a quien apenas conocí fue el único hombre en tres o […]
Doña Juana de Noronha, La Revista Uruguaya, Mayo, 1875

El hilo eléctrico nos ha trasmitido en esta semana la fatal noticia de la muerte de la infatigable educacionista Doña Juana Manso de Noronha. La República Argentina y la Provincia de Buenos Aires principalmente, ha perdido una de sus más fuertes columnas del edificio educacionista y la humanidad una de sus buenas escritoras. Doña Juana […]
Fallecimiento de la Señora Doña Juana Manso

A las cuatro de la tarde del 24 de Abril la esclarecida y benemérita editora de estos “Anales”; exhaló su último suspiro. Era la misma hora en que el encargado por ella de este número dirijia á los alumnos de la Escuela Normal la alocucion que precede, en el sentido humanitario de desterrar toda pena […]
Compendio de la Historia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, desde su descubrimiento hasta el año 1874 por Juana Manso. Prólogo de la octava edición. Ortografía original

Sobre este libro La enseñanza de la historia patria constituye uno de los ramos fundamentales de toda buena educación popular; ella es imprescindible en el progreso de la civilización, siendo una necesidad inherente á todas las razas, puesto que aun en el estado primitivo ó salvaje, las generaciones se han trasmitido, en falta de la […]